馃懌馃應Trabajar con el Proyecto socio comunitario, resulta una experiencia muy enriquecedora tanto para los estudiantes, docentes y la comunidad en general.
Poner en pr谩ctica todos los conocimientos que
se desarrollan diariamente en el aula, permite no solo ampliar el proceso de
ense帽anza-aprendizaje, sino que adem谩s la escuela se involucra con la
comunidad, siendo esta no una organizaci贸n aislada de la misma.
Los estudiantes son parte de las vidas de las
personas que integran la comunidad barrial y lograr谩n impartir sus aprendizajes
con los mismos, brindando as铆 una ayuda a vecinos de la escuela, fomentando los
derechos y las leyes que los amparan en situaciones de abusos.
Cabe destacar la colaboraci贸n para la redacci贸n
del proyecto, con aportes de contenidos y marco te贸rico conceptual en general,
de los profesores Paiva Facundo y Machado M贸nica.
La siguiente rese帽a pondr谩 en evidencia lo
trabajado con los alumnos y la instituci贸n educativa, involucrando a la
comunidad en general.
Una de las actividades realizadas consisti贸 en
una Jornada Institucional sobre “Educaci贸n Sexual Integral”, con la
coordinaci贸n de la profesora Machado, M贸nica, la Psicopedagoga Julien, Viviana
y la colaboraci贸n de la profesora Blanco, Rosana, realizada el 17 de octubre
del corriente a帽o, dirigida a los alumnos y profesores en general.
PE脩A
POR EL “D脥A DE LA TRADICI脫N”
Considerando
en primer lugar que la tradici贸n es cada una de aquellas pautas de
convivencia que una comunidad considera dignas de
constituirse y mantenerse de generaci贸n en generaci贸n que sigue como una parte
integral de las costumbres y
se mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte
indispensable del legado cultural.
En el marco de celebrar el d铆a de la tradici贸n, se propone como actividad una pe帽a institucional donde participaron estudiantes y profesores, para revalidar la cultura y costumbres que se transmitieron a trav茅s del tiempo, se realizaron con vestimentas t铆picas, cantos, lectura de poes铆as, conmemoraci贸n del natalicio del poeta argentino Jos茅 Hern谩ndez y dar conocimientos acerca de las diferentes tradiciones que pueden gestarse en grupos sociales m谩s peque帽os como los son, las familias, haciendo principal 茅nfasis en la transmisi贸n de valores y buenas costumbres de generaci贸n a generaci贸n.
El d铆a lunes 14 de noviembre del corriente a帽o
se realiz贸 el cierre de todo lo trabajado durante el ciclo lectivo en las diferentes
materias, celebrando la Expo Microemprendimiento que denominamos “Renacer”,
participaron estudiantes de 3潞 a帽o presentando sus proyectos productivos, muchos de
ellos son emprendimientos o profesiones que ya tienen los alumnos en su vida real. Acompa帽aron directivos, profesores de todas las 谩reas, familiares y
la comunidad en general. Evidenciamos el valor de lo trabajado a partir de las
gratificaciones recibidas por parte de los alumnos en el acompa帽amiento
constante en la redacci贸n de sus proyectos, en el desaf铆o de darle estructura a
sus emprendimientos y lo importante de redactar y plasmar un proyecto para planificar y organizar las actividades, como tambi茅n fortalecer el trabajo en equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario